Festival de Animación: "30 AÑOS DE OSCURIDAD"
El próximo día 9 de julio, tendrá lugar la proyección del largometraje: "30 AÑOS DE OSCURIDAD", además tendremos un encuentro con Miguel Serrano y Alberto Belmonte, del equipo creativo.
Organiza: Delegación de Cultural Ayuntamiento de Carmona y U.P.O. Olavide en Carmona.
La pelicula

Los historiadores nos han dicho que la Guerra Civil española terminó en 1939. Para los “topos” la guerra terminó mucho más tarde, treinta años después, en 1969, cuando un documento publicado en el Boletín Oficial del Estado “perdonaba” los supuestos “crímenes” que habían cometido.
30 años de oscuridad habla de cómo afecta la guerra a las familias, sean del bando que sean. Los personajes van desde aquellos que estuvieron claramente implicados políticamente, hasta los que se sintieron encerrados en medio de una lucha fratricida que no entendían. 30 años de oscuridad es, ante todo, una historia de supervivencia. Y en este sentido plantea una mirada universal hacia una problemática local.
La historia de los llamados “topos” españoles tiene un paralelismo con otros conocidos “encierros” provocados por la represión. La adolescente Anna Frank estuvo escondida junto a su familia durante dos años y medio en Amsterdam; el soldado Soichi Yokoi permaneció 28 años en una caverna sin saber que la II Guerra Mundial ya había acabado; el activista político Nelson Mandela permaneció en prisión durante 27 años, víctima del apartheid; la líder opositora birmana Aung San Sun Kyi fue liberada a finales de 2010 tras pasar 15 años de arresto domiciliario.
La historia de los “topos” sigue siendo actual.
día: 9 de Julio
hora: 21:30 hora
lugar: Casa palacio de los Briones. c/Ramon y Cajal
Comentarios
Publicar un comentario